Estimados padres y madres:
Como les informamos en una carta fechada el pasado 14 de octubre, nos encontramos en pleno proceso de Elecciones para la Renovación del Consejo Escolar del Centro. En dicho comunicado se les indicaba el calendario completo de proceso electoral y las fechas correspondientes a cada uno de los sectores. En la comunicación del 19 de octubre se animaba a la presentación de candidatos/as. Finalmente se presentaron 13 candidaturas para el sector padres/madres y hay que elegir un máximo de 8 candidatos/as. Como director del centro, es mi deber, instar y animar a Vds. a que ejerzan su derecho al voto y recordarles que la enseñanza es cosa de todos y todas. Les recuerdo que la fecha establecida por la normativa para la elección del sector padres y madres es el próximo MARTES 16 DE NOVIEMBRE.
ES MUY FÁCIL VOTAR. NO DEJEN DE PARTICIPAR
• Votan el padre y la madre de cada alumno. Se vota una sola vez aunque se tengan varios hijos o hijas escolarizados en el centro. Se pondrán poner como máximo tantos nombres como puestos a cubrir (8).
• El tiempo fijado para facilitar el ejercicio del voto directo a los padres y las madres es de 5 horas consecutivas, de 15 a 20 horas (de 3 a 8 de la tarde).
• Podrán votar directamente asistiendo al centro educativo en las horas indicadas para la votación.
• VOTO NO PRESENCIAL:
• Enviando su voto por correo certificado dirigido a la mesa electoral de madres, padres y representantes legales del alumnado del centro.
• Entregando el sobre cerrado al Director del centro durante los cinco días hábiles anteriores al día de la votación o el mismo día de la votación antes de la realización del escrutinio, quien lo custodiará hasta su traslado a la correspondiente mesa electoral. La Dirección del centro, expedirá un documento con un recibí como justificante de la entrega. Por tanto,
• Podrán enviar el voto a través de una tercera persona (hijos, hijas, etc),
• Para garantizar el secreto del voto y la identificación del elector se utilizará el sistema de doble sobre. El sobre estará dirigido a la mesa electoral (si va por correo) o a la dirección del centro (si se entrega en mano), y contendrá la firma manuscrita y coincidente con la que aparece en el documento de identificación que aporte (fotocopia del DNI u otro documento acreditativo equivalente), y un segundo sobre (interior) en blanco y cerrado, dentro del cual se habrá incluido la papeleta de voto.
Teniendo en cuenta que tenemos algunos problemas con la puntualidad del correo, creemos que la fórmula más fácil para que Vds. ejerzan su derecho al voto y para que la participación sea mayor, es la entrega en mano en el centro durante estos días anteriores a la celebración de la elección directa, desde el día nueve al 16 de noviembre.
Aprovecho para enviar un cordial saludo. El Director.
Mojácar a 5 de noviembre de 2010