Estimadas familias:
La situación sanitaria en la que estamos inmersos desde hace varios meses supondrá un inicio de curso muy diferente a otros cursos académicos. La pandemia nos robó la primavera y pasamos, de forma inaudita y frenética, a un trabajo no presencial en el que cada uno de los sectores de la Comunidad Educativa sacamos lo mejor de nosotros mismos: el alumnado trabajó en casa casi más que nunca, las familias se implicaron con intensidad y generosidad, la AMPA y las madres Delegadas hicieron un importante papel de difusión y enlace y los trabajadores de la enseñanza también respondimos con entereza y dedicación de manera telemática usando todas las herramientas y recursos posibles. Gracias a todos y todas.
Vamos a afrontar ahora un curso en el que debemos gestionar distintas variables, no solo educativas sino también sanitarias y sociales. La sociedad nos demanda que esta vuelta a la actividad docente que supone el nuevo curso escolar sea presencial y lo más segura posible. Llevamos trabajando varios meses para que así sea.
Con las Instrucciones de 6 de julio de 2020 se pretende que los procesos de enseñanza aprendizaje se desarrollen en entornos seguros en el marco de las recomendaciones de las autoridades sanitarias y mientras dure la situación de crisis sanitaria provocada por el COVID-19. Por ello nuestro Centro ha elaborado un Protocolo de Actuación COVID-19 para el curso 2020/2021. Su principal objetivo es contribuir a que el alumnado, el personal del centro y las familias afrontemos este curso reduciendo al mínimo posible el riesgo de contagio. Este protocolo pretende también ser un instrumento vivo, cambiante en función de la evolución de la pandemia y de las recomendaciones sanitarias, mejorable en la medida en que nos lo dicte la puesta en práctica por el personal y los sectores implicados. Por eso ha de ser evaluado y revisado periódicamente. Hemos adaptado al centro todas las medidas higiénico-sanitarias que todos conocemos:
• Uso obligatorio de la mascarilla. Los grupos de convivencia de Educación Infantil también la llevarán en espacios comunes, en autobús, etc., excepto en el interior del aula del grupo estable de convivencia.
• Limitar los contactos de cada grupo. Trataremos todos los grupos del centro (18) como grupos de convivencia estable, con recreos distintos en espacios y tiempos.
• Extremar la higiene de manos al menos 5 veces al día (prioritariamente mediante el lavado con agua y jabón)Uso también del gel hidroalcohólico distribuido en todas las dependencias
• Extremar la limpieza, la higiene de superficies y dependencias. Habrá dos limpiadoras durante la jornada escolar.
• Extremar la ventilación de espacios
• Material de uso individual.
• Higiene respiratoria: al toser o estornudar se debe cubrir la boca y la nariz con el codo flexionado o con un pañuelo desechable, no tocarse la cara (boca, nariz, ojos) ni la mascarilla.
• Distancia de seguridad. Intentar, además de las mascarillas la mayor distancia posible.
También cambiaremos las entradas y salidas del centro:
-En Educación Infantil, para la entrada las monitoras de autobús llevarán al alumnado hasta la cancela de entrada de infantil donde será recibido por las profesoras tutoras en la misma. Igualmente un progenitor/a, con distancia y mascarilla, subirá la rampa con su hijo/a y lo entregará a la profesora; este progenitor/a bajará por las escaleras dejando la rampa libre para otras personas. Para la salida, escalonadamente en el tiempo, las monitoras de comedor se llevarán al alumnado correspondiente al comedor escolar, las monitoras de autobús se llevarán al alumnado correspondiente y las tutoras bajarán la rampa con su grupo hasta una zona delimitada para la recepción por parte de las familia de inantil.
-En Educación Primaria, para la entrada, varios profesores/as se dirigirán al autobús, al menos en los primeros 4 días para recibir al alumnado del mismo y dirigirlos en fila, con distancia suficiente y con mascarilla hasta el patio de entrada del centro. A estas filas se irá añadiendo, en una zona delimitada para familias de primaria cerca de los autobuses y de la salida de los aparcamientos, todo aquel alumnado que acuda al centro caminando o llevados por sus familias, que estará esperando con las mismas en este lugar para que no se produzcan aglomeraciones. El profesorado les indicará las zonas del centro donde corresponde a su grupo de convivencia y se situará en filas en distintos espacios por ciclos:
Ciclo 1 (4 grupos) entrando por el pasillo lateral hacia el polideportivo;
Ciclo 2 (4 grupos) entrada trasera del edificio principal, y
Ciclo 3 (4 grupos) en la entrada principal del colegio.
Cada tutor/a o el profesorado que esté con el grupo en su primera clase, estará esperando en su fila para dirigirse con ella al aula ordenadamente cuando le toque.
En cuanto a la salida, se hará con el mismo orden; el alumnado de comedor se dirigirá al mismo, y el tutor/a o el profesor/a que dé la última clase acompañará al grupo hasta el autobús y entregará al alumnado a las familias que estarán situadas en la zona de familias de primaria.
Respecto al establecimiento de periodos flexibles de entradas y salidas, se establece un período de tiempo para entrar de 15 minutos. El profesorado recoge a sus filas despacio y por riguroso orden hasta el aula correspondiente desde las 9:00 a 9:15 horas. (No deben coincidir los grupos en el pasillo, no debe haber aglomeración).Se realizará también una salida organizada y escalonada por aulas. El mismo orden de la entrada se usará para la salida desde las 13:45 horas.
Las salidas a los recreos por ciclos y en distintos espacios seguirán el mismo orden de salida al patio y entrada del patio correspondiente para que todos los grupos dispongan del mismo tiempo de recreo. El profesorado que recogerá y comandará cada fila será aquel que dé la clase tras la entrada al centro o del recreo. Igualmente se hará en la salida, en la que los acompañará hasta la puerta de salida del centro.
En cuanto a las medidas de acceso de familias y tutores legales al centro, se limitarán las visitas físicas de padre/madre o tutor/a legal al centro o a las diferentes dependencias, priorizando, en todo caso, el uso de medios telemáticos y, si es imprescindible la presencia física, se pedirá cita previa en el horario de 9:15 a 13:45 evitando coincidir con la entrada y salida del alumnado y el personal del centro Las familias o tutores sólo podrán entrar al edificio escolar en caso de necesidad o indicación del profesorado o del equipo directivo, cumpliendo siempre las medidas de prevención e higiene. Las tutorías se hará prioritariamente de forma telemática (teléfono, email, videollamada…) con el mismo horario de siempre: los lunes de 17 a 18 horas. Las distintas reuniones de los equipos del profesorado así como de los órganos colegiados se realizarán también telemáticamente.
Muchos otros aspectos recogidos en el Protocolo COVID19 pueden ser consultados, como muchos otros temas, en nuestra web: bartolomeflores.com
La circular de 3 de septiembre de 2020, referente a las medidas de flexibilización, permite que, en función de la autonomía pedagógica del centro, se pueda establecer un periodo de flexibilidad de hasta 4 días lectivos. En la sesión del Consejo Escolar del centro del día del 8 de septiembre se ha establecido esa flexibilidad solo los dos primeros días. Así que el jueves 10 y el viernes 11 el horario escolar será de 11 a 14 horas, excepto para el nuevo alumnado de educación infantil de 3 años que será de 12 a 14 horas durante esos dos días. Como la salida será escalonada, las familias de este nivel deben recoger al alumnado un poco antes: a las 14:45. A partir del lunes 14 el horario para todo el centro será de 9 a 14 horas. Como siempre, puede haber un periodo de adaptación para el alumnado de infantil de 3 años que presente dificultades de adaptación escolar: se podrá establecer un horario flexible de forma individual y acordándolo entre familias y profesorado, de tal forma que el horario sea gradual y progresivamente más amplio. En todo caso, a partir del 24 de septiembre, el horario lectivo de este alumnado será el mismo que para el resto de alumnado del centro: de 9 a 14 horas.
Respecto a los servicios complementarios, el jueves día 10, comienzan los servicios de transporte y comedor.
Les recordamos que el de transporte escolar es gratuito solo para el alumnado empadronado en Mojácar y le corresponde únicamente la parada que se le asigne: la más cercana al domicilio. Se debe entregar la solicitud en secretaría marcando la parada que le corresponde. Por cierto, es más importante que nunca tener actualizados todos los datos, así que comuniquen sus traslados de domicilio y de teléfono a lo largo del curso escolar. Respecto al servicio de comedor les recordamos que las plazas otorgadas se adjudicaron en junio y el listado de admitidos y suplentes está en el tablón de anuncios. Si se produce alguna baja estén atentos los suplentes. El horario de comedor es de 14 a 16 horas. Por cuestiones de protocolo no deben entrar a recoger su hijo/a, sino que será entregado por una monitora en la puerta. Rogamos eviten aglomeraciones y, si pueden llegar antes de las 16 horas, comuníquenlo a las monitoras para ir escalonando la salida a partir de la 15 horas.
El Aula Matinal comenzará el lunes 14 desde la 7:30. Las monitoras del Aula Matinal recogerán al alumnado en la puerta del centro. Las Actividades Extraescolares se anulan durante el presente curso porque se han recibido muy pocas solicitudes y por seguridad. En todos los servicios el alumnado usará el mismo asiento, silla y mesa.
Se ruega puntualidad. Ante retrasos sin justificar más allá de las 9:15 -cita médica…-, el alumnado se abstendrá de entrar al centro hasta el recreo correspondiente a su grupo de convivencia.
Finalmente les recuerdo que, como todos los años, se dispone de agendas en del centro que pueden adquirirse voluntariamente a precio de coste. Este curso preferimos que sean las propias familias, a través de la Delegada/o de clase, quienes lo gestionen.
Deseando que todo vaya a mejor para todos y que sea un buen año en lo académico y en lo personal, les saludo atentamente en nombre del personal den centro
El Director:
Francisco Baraza